Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017
Imagen
PREPARACIONES ¿Qué es un extracto? Es una sustancia obtenida por extracción de una parte de una  materia prima , a menudo usando un  solvente  como  etanol  o  agua . Los extractos pueden comercializarse como  tinturas  o en forma de  polvo . Técnicas de extracción: La mayoría de esencias naturales se obtienen extrayendo el  aceite esencial  de las flores, frutas, raíces, etcétera, o de la planta entera, mediante cuatro técnicas y ejemplos: Expresión , cuando el aceite es abundante y fácil de obtener, como en la  piel de limón . Absorción , generalmente por  infusión  en alcohol, como las vainas de vainilla. Maceración , usada para crear trozos pequeños de un total, como en la elaboración del extracto de menta, etcétera. Destilación , usada como la maceración, aunque en muchos casos exige un conocimiento químico experto y el uso de costosos  alambiques . Los sabores distintivos de casi t...
Imagen
DESCRIPCIÓN DE OLIGOELEMENTOS Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones bioquímicas del organismo. Cada oligoelemento tiene un intervalo óptimo de concentración y tanto su escasez como su exceso son perjudiciales para la salud. Principales oligoelementos: Bromo, boro, cromo, cobalto, cobre, flúor, hierro, manganeso, molibdeno, níquel, selenio, silicio, vanadio, yodo, zinc. Hay otros elementos como el sodio, potasio y magnesio que no se consideran oligoelementos porque están en el cuerpo en cantidades mayores no infinitesimales. Estos elementos se forman en el suelo o a partir de organismos vegetales y animales, por lo que la alimentación constituye la principal fuente para adquirir estos componentes, entre los que se calcula en más de 70 los oligoelementos esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo humano. Beneficios de los oligoelementos para la salud: Co...
Imagen
DESCRIPCIÓN   SALICIDIOS Estos compuestos son ampliamente utilizados como analgésicos que se venden libremente, como queratolíticos, forman parte de combinaciones para el manejo de la tos. Tienen una biodisponibilidad del 90%, amplia distribución en el organismo y son metabolizados a nivel hepático por las enzimas microsomales y mitocondriales; se liga en un 99% a las proteínas plasmáticas; el ácido acetilsalicílico tiene una vida media de 15 minutos mientras que el ácido salicílico la tiene de 2 a 3 horas. Los salicilatos alivian el dolor y reducen la fiebre. La mayoría también alivian los síntomas de  artritis , tal como hinchazón, rigidez, y dolor de las articulaciones. Sin embargo, no curan la artritis y le ayudarán sólo mientras los tome. La aspirina también se usa para disminuir la posibilidad de una embolia, ataque al corazón u otros problemas causados por coágulos de sangre. Sin embargo, no tome aspirina para prevenir los coágulos de sangre o un at...