DESCRIPCIÓN

 
SALICIDIOS
Estos compuestos son ampliamente utilizados como analgésicos que se venden libremente, como queratolíticos, forman parte de combinaciones para el manejo de la tos. Tienen una biodisponibilidad del 90%, amplia distribución en el organismo y son metabolizados a nivel hepático por las enzimas microsomales y mitocondriales; se liga en un 99% a las proteínas plasmáticas; el ácido acetilsalicílico tiene una vida media de 15 minutos mientras que el ácido salicílico la tiene de 2 a 3 horas.
Los salicilatos alivian el dolor y reducen la fiebre. La mayoría también alivian los síntomas de artritis, tal como hinchazón, rigidez, y dolor de las articulaciones. Sin embargo, no curan la artritis y le ayudarán sólo mientras los tome. La aspirina también se usa para disminuir la posibilidad de una embolia, ataque al corazón u otros problemas causados por coágulos de sangre. Sin embargo, no tome aspirina para prevenir los coágulos de sangre o un ataque al corazón a menos que se lo haya mandado su médico.



 LAS SAPONINAS
Son un grupo de glucósidos oleosos, los cuales son solubles en agua produciendo espumosidad cuando las soluciones son agitadas.
Las contienen plantas muy diversas, entre ellas el abrojo, la saponaria o jabonera, el castaño de Indias y muchas otras. Estos principios activos están relacionados con las esterinas vegetales, su característica principal es la de contener muchos grupos hidroxilos y uniones de tipo éter y lactónicas.
Las saponinas son excelentes agentes emulsionantes y algunas de ellas fueron utilizadas como detergente en sustitución del jabón, sobre todo, como espumantes, en especial en líquidos de extinción de incendios. Tienen sabor acre y en forma de polvo producen estornudo y están casi exentas de toxicidad por vía oral. 

LOS TERPENOS 
Los terpenos son hidrocarburos complejos de forma general CnH2n-4, de la serie del isopreno, el que está formado por dos dobles enlaces y que unidos por cadenas orgánicas forman un grupo de compuestos con características propias y que determinan la variedad de los efectos terapéuticos que se presentan en las plantas que los contienen. 
Se encuentran en los aceites esenciales de las plantas. Sus estructuras guardan relación con el cimeno (para-metilisopropilbenceno) por formar una molécula derivada de la condensación de dos isoprenos. 

Los terpenos son buenos disolventes para flujos de rosina, huellas digitales, grasas pesadas de petróleo y aceites. Pueden ser usados como componentes en soluciones de agentes de limpieza semiacuosos o por sí mismos. Los terpenos son disolventes fuertes y no son compatibles con algunos elastómeros.


LOS ESTEROIDES
Son compuestos orgánicos derivados del núcleo del ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano, que se compone de vitaminas y hormonas formando cuatro anillos fusionados, tres con seis átomos y uno con cinco; posee en total 17 átomos de carbono. En los esteroides esta estructura básica se modifica por adición de diversos grupos funcionales, como carbonilos e hidroxilos (hidrófilos) o cadenas hidrocarbonadas (hidrófobas).

Las hormonas esteroides tienen en común que:



Los taninos 
Los taninos son sustancias poco conocidas por nosotros, sin embargo, a diario consumimos muchos alimentos que los contienen , por eso, es importante conocer de qué se tratan y qué propiedades tienen en el organismo.
Podemos encontrar taninos en aquellos alimentos que al comerlos producen sensación de aspereza, sequedad y amargor, como es el caso de la fruta inmadura. Tienen efectos buenos para la salud, aunque pueden comportarse también, como antinutrientes al reducir su absorción.

Los taninos son compuestos fenólicos que poseen propiedades astringentes y antiinflamatorias, por lo tanto, son muy útiles ante diarrea o gastroenteritis.
Además, tienen acción antioxidante que protegen a las células ante los radicales libres y permiten reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, sin embargo, no debemos abusar de los alimentos ricos en taninos, ya que en cantidades excesivas, pueden reducir la absorción de nutrientes como el hierro o las proteínas, y ser causantes de carencias.
Podemos encontrar taninos en el vino tinto, las uvas, el té, el café, las espinacas, la granada, membrillo o manzana. En ésta última, los taninos se presentan cuando la pulpa rallada de la misma se oxida tras sacarle la cáscara, y así, es como se debe consumir en casos de diarrea.


ALCALOIDE 
Un alcaloide es un compuesto orgánico de tipo nitrogenado que producen ciertas plantas. Dichos compuestos generan efectos fisiológicos de distintas clases, que constituyen la base de drogas como la cocaína y la morfina.
Los alcaloides suelen estar únicamente en algunas de las siguientes partes, o bien abundar en ellas en proporción con las demás:
  • Las hojas: el té (Camellia sinensis) y el tabaco (Nicotiana tabacum) son tan sólo dos ejemplos de los muchos vegetales en los cuales los alcaloides se hallan en mayor proporción en las hojas que en el resto del cuerpo.
  • Las raíces: en el acónito (Aconitum napellus), en la atropina que suele aparecer en la belladona (Atropa Belladona) y en la pitolacina que se presenta en la hierba carmín (Phytolacca americana) podemos apreciar tres casos de plantas que tienen alcaloides en las raíces.
  • Los frutos: por último, los frutos de la mencionada belladona, las bayas, y de la cicuta (Conium maculatum) poseen una buena concentración de alcaloides.
  • Las semillas: en este caso, algunas de las plantas que presentan alcaloides en las semillas son la cafeína (Coffea arabica) y la estricnina de la nuez vómica, una especie de árbol de gran tamaño que se conoció en Europa en el 1500 y comenzó usándose como veneno.




REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
  • https://www.google.com/search?biw=1366&bih=613&tbm=isch&sa=1&q=RAICES+D+ELA+HIERBA+CARMIN&oq=RAICES+D+ELA+HIERBA+CARMIN&gs_l=psy-ab.3...528340.535469.0.535767.34.27.0.0.0.0.321.3554.0j14j4j1.19.0....0...1.1.64.psy-ab..15.9.1586.0..0j0i24k1j0i13k1.Xg4-A0EU9NQ#imgrc=bWCYfp72ej4Q1M
  • http://www.botanical-online.com/alcaloides.htm
  • https://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com/temas/glucosidos/saponinas/
  • https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/abuso-de-los-esteroides-anabolicos/cuales-son-las-consecuencias-del-abuso-de-los-esteroides-l
  • https://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com/temas/aceites-esenciales/terpenos/
  • http://www.minhavida.com.br/saude/bulas/832-acido-salicilico-dipropionato-de-betametasona-pomada



Comentarios

Entradas populares de este blog