TONALLI, TEYOLIA, HIYOTL. TEYOLÍA: El actual término yolo, significa a la vez corazón y alma, derivación de una fusión de yollo y teyolía, centro y entidad anímica, respectivamente, para los antiguos nahuas. "Tanto yolía como yolot derivan de yol, 'vida', y están ligados a las ideas de interioridad, sensibilidad y pensamiento". López Austin señala que para los antiguos nahuas, la más importante de las entidades anímicas era el teyolía, que tenía su asiento en el corazón, el yolo. Al teyolía se atribuían funciones de vitalidad, conocimiento, tendencia y afección. En el corazón residían la memoria, la voluntad, la afición, los hábitos, la emoción y la dirección de la acción. Esta entidad anímica era inseparable del cuerpo vivo. Sólo cuando su portador fallecía, el teyolía partía al mundo de los muertos, cuestión que la evangelización sustituyó con el cielo o mundo del Dios cristiano. Asimismo, el hecho de concebir al teyolía como indivisible e inmort...
Entradas populares de este blog
ENFERMEDADES FILIARES Enfermedades filiares o síndromes de filiación cultural hace alusión a un “Término derivado de la corriente de antropología colonialista para referirse a las enfermedades que poseen los modelos médicos de diversas partes del mundo, diferentes al ‘científico’ occidental. Encierra una connotación de menosprecio al darles un carácter poco racional, con una interpretación simbólica desde cada cultura” EL MAL DE OJO: Es uno de los principales motivos de consulta. Este padecimiento se origina por diversas causas: desde una vista muy fuerte o caliente, tener la sangre dulce, envidia hacia la persona, por agarrar aire, porque se considera que algunas personas tienen la vista fuerte sin saberlo afectando principalmente a niños y plantas, se tiene una vista muy pesada y mal intencionada, o bien, es considerada como una superstición. Existen muchos tratamientos: Entre ellos se encuentra el “quebrar” el cuerpo poniéndose sal en la lengua y escupiendo ...
PREPARACIONES ¿Qué es un extracto? Es una sustancia obtenida por extracción de una parte de una materia prima , a menudo usando un solvente como etanol o agua . Los extractos pueden comercializarse como tinturas o en forma de polvo . Técnicas de extracción: La mayoría de esencias naturales se obtienen extrayendo el aceite esencial de las flores, frutas, raíces, etcétera, o de la planta entera, mediante cuatro técnicas y ejemplos: Expresión , cuando el aceite es abundante y fácil de obtener, como en la piel de limón . Absorción , generalmente por infusión en alcohol, como las vainas de vainilla. Maceración , usada para crear trozos pequeños de un total, como en la elaboración del extracto de menta, etcétera. Destilación , usada como la maceración, aunque en muchos casos exige un conocimiento químico experto y el uso de costosos alambiques . Los sabores distintivos de casi t...
Comentarios
Publicar un comentario